El sector calzado europeo, como la mayoría de sectores de fabricación, se ha visto afectado por la crisis económica y financiera que sufre Europa. Europa cuenta con una larga tradición zapatera, pero este sector es muy sensible a los desafíos que plantea la globalización, como la apertura de mercados con bajos costes salariales y de producción que no respetan los altos estándares de calidad vigentes en Europa.
El calzado europeo es muy apreciado en todo el mundo, tal y como demuestran las estadísticas de exportaciones europeas a terceros países, con un aumento del 46% en volumen y del 78% en valor en el periodo comprendido entre 2009 y 2014. Sin embargo, esta posición de liderazgo únicamente se puede mantener si la competitividad de las empresas proviene, entre otros, de una gran capacidad de innovación, que no es posible sin mano de obra cualificada.
Por consiguiente, entre los retos a los que se enfrentan actualmente las empresas europeas se encuentra el contar con personal altamente cualificado, como ingenieros, desarrolladores de productos y procesos, directivos y cargos intermedios, etc. Deberían tener la combinación adecuada de destrezas, tanto profesionales como transversales, para demostrar sus competencias en investigación aplicada, desarrollo y transferencia de tecnología.
Uno de los objetivos de las políticas europeas y de las prioridades de todos los países de la UE-28 es conseguir que el triángulo del conocimiento funcione, conectando la educación superior, la investigación y el mundo empresarial para alcanzar la excelencia. Los socios del proyecto Erasmus+ Knowledge4Foot son conscientes de las ventajas que aportan estas asociaciones para el crecimiento del sector, y desarrollarán herramientas innovadoras para transferir el conocimiento del sector calzado europeo, dotando a los alumnos de educación superior y a los profesionales de las destrezas necesarias para la investigación aplicada y la innovación.
Los objetivos específicos del proyecto son:
- Desarrollar la colaboración activa entre la comunidad educativa, la comunidad empresarial y los investigadores con el fin de evaluar las capacidades necesarias en innovación y transferencia de tecnología;
- Diseñar, probar e implementar un plan de estudios común y contenidos formativos que incorporen el pensamiento creativo, enfoque para resolución de problemas y el aprendizaje basado en estancias y prácticas en entornos virtuales;
- Crear una plataforma de conocimiento que facilite la transferencia de la innovación en la fabricación de calzado, mediante la simulación de todas las etapas de desarrollo de los proyectos de investigación.
Público objetivo:
- Alumnos de educación superior
- Directivos y cargos intermedios de las empresas de calzado: gerentes, diseñadores, ingenieros y técnicos